¡Ha llegado el correo!
Los niños y niñas de 2º de primaria de Cervera, hemos comenzado a intercambiar cartas con los alumnos de CEIP Obispo Ezequiel Moreno de Alfaro.
Esta iniciativa surgió con el fin de animar a los chicos y chicas de la clase, a conocer otros jóvenes de los alrededores.
De este modo además trabajamos la expresión escrita así como la lectura de las cartas.
Está siendo divertido conocer a otras personas a través de los mensajes que nos llegan por correspondencia, así como ponerles cara a esos pequeños desconocidos, que ya no lo son tanto.
Técnicas plásticas infantil Valverde
En la clase de infantil de Valverde este trimestre hemos aprendido ha utilizar diferentes técnicas plásticas utilizando material reciclado. Hemos pintado con botellas, tapones, tenedores, bastoncillos... Han aprendido que cosas que utilizamos en nuestro día a día podemos crear muchos dibujos y de esta forma reutilizamos materiales antes de reciclarlos. Puedes pinchar aquí para ver el resultado.
EL PASO AL INSTITUTO
El próximo curso, nuestros alumnos de 6º de primaria, pasarán al instituto, comenzando una nueva etapa en su escolarización.
Como cualquier cambio, al principio puede generarnos algo de incertidumbre e inseguridad, tanto a los alumnos como a las familias.
A continuación, presentamos una infografía para las familias, donde aparecen algunas ideas a tener en cuenta en este momento de cambios.
¡¡Os deseamos mucha suerte!!
Saxofón
¿Qué es el saxofón?
El saxofón, también conocido simplemente como saxo, es un instrumento musical cónico de la familia de los instrumentos de viento-madera, generalmente hecho de latón que consta de una boquilla con una caña simple. Fue inventado por Adolphe Sax a principios de la década del año 1840. El saxofón se asocia comúnmente con la música popular, la música de Big Band y sobre todo el jazz. A los intérpretes del instrumento se les llama saxofonistas.
Pincha aquí para ver las fotos.
Piratas del Caribe
¿Qué son los Boomwhackers?
Estos tubos producen un sonido cuando se les golpea con un objeto o con una parte del cuerpo. Permiten obtener tonos fácilmente discernibles. Ideal para trabajar en grupo. Además, estos originales instrumentos facilitan la escucha de sonidos. Estos grandes tubos de plásticos producen un sonido cuando los golpeamos contra un objeto o alguna parte del cuerpo. Hay 8 tubos, para formar una escala diatónica de 8 notas.
Los alumnos de 3º de Primaria de Cervera han interpretado Piratas del Caribe.
El C.R.A Alhama resulta premiado en el concurso de dibujo "La comida no se tira"
El pasado martes 31 de mayo se celebró, en el Conservatorio profesional de música de La Rioja, la ceremonia de entrega de premios del concurso "La comida no se tira", organizado por el Banco de alimentos de La Rioja. En ella, tres de nuestros alumnos del centro de Aguilar del río Alhama acudieron como finalistas de dos de las cuatro categorías convocadas.
El concurso, consistía en la creación con técnica libre de un marcapáginas para concienciar de la importancia de aprovechar los alimentos y valorar el el impacto económico y ambiental de su desperdicio.
Así, acudimos al acto de entrega de premios en Logroño junto a los otros 60 finalistas del resto de colegios de nuestra Comunidad autónoma. Fue una experiencia muy especial, en la que nos sentimos orgullosos de representar al C.R.A entre más de 2.000 participantes.
PINTURAS RUPESTRES.
Hace poco nuestro colegio ha tenidos un viaje en el tiempo, concretamente al Paleolítico. Unos artistas muy prestigiosos han reflejado sus dibujos en una cueva, en medio de un bosque, con sonidos de la naturaleza, y han pintado con ayuda de una antorcha...
Poco después unos grandes estudiosos del pasado han interpretado su significado y reflejado por escrito su significado.