Los peques de Aguilar jugamos a cosas de mayores también
En Aguilar, el profe Richi nos preguntó a los peques "¿Habrá juegos de los mayores que nosotros podamos hacer también y así sentirnos como ellos?.
Al principio no sabíamos cuales podían ser y contestabamos deportes como "futbol", "basket" (aunque nos cueste botar un poco jaja),... ¿pero sabéis qué? ¡hemos descubierto infinidad de juegos en las que sentirnos igual que los mayores!
Hemos aprendido en EF que además de la psicomotricidad y lateralidad existen lo que desde ahora llamamos "juegos tradicionales".
Nos cuesta entenderlo un poquito y podéis descubrir qué significa pinchando aquí, pero os aseguramos una cosa: "Nos hemos sentido como los mayores, pues estos juegos los podemos practicar todos. Además nuestros papás/mamás y abuelos/las ya los practicaban cuando iban al cole"
Si quieres ver cómo hemos disfrutado mira estas fotos.
¡Hasta la próxima queridos lectores!
Nos mantenemos sanos en Aguilar
En Aguilar, a los medianos nos ha encantado realizar la SAP "nos mantenemos sanos con malabares".
Hemos aprendido no sólo una nueva forma de mantenernos en forma físicamente, sino también cómo crear nuestros propios materiales sin tener que utilizar las típicas pelotas de tenis u otras similares.
Richi aprovechó a hacernos estas fotos (clic aquí) mientras nos resguardábamos del frío y nos divertíamos con nuestros amigos de clase haciendo todo tipo de pelotas de colores y malabare acrobáticos.
Además recogimos el arroz que se nos calló al suelo para evitar posibles resbalones y dejarle a Eli la clase "¡como una patena!" (si no sabes lo que significa, clica aquí).
¡Hasta la próxima queridos lectores!
San Antón 2023 en Valverde
Seguro que todos hemos escuchado algún refrán relacionado con nuestro santoral. Por estas fechas hay varios que nos hablan del tiempo y de las tradiciones que seguimos manteniendo y transmitiendo de generación en generación.
El pasado lunes 16 de enero, celebramos en Valverde la festividad de San Antón (17 de enero), conocido por todos como "El patrón de los animales" y para ello, con la ayuda de papás y mamás, disfrutamos de la tradicional hoguera en la que pudimos, además de calentarnos, preparar un rico almuerzo con chistorra, chuletillas, panceta y salchichas.
¡Qué bien lo pasamos!
UNA NAVIDAD LLENA DE ACTIVIDADES
Los últimos días de clase en el 2022 estuvieron cargados de actividades muy motivadoras y que entusiasmaron a los niños con la ilusión de la Navidad. En esos días, echamos la cara a los Reyes Magos, realizamos la jornada de convivencia de todas las localidades del CRA, hicimos manualidades, vimos una obra de teatro, cantamos villancicos, tuvimos la visita de Papá Noel y disfrutamos de un rico chocolate. ¿Se puede pedir algo más? Gracias a todas las personas que los hicieron posible como el AMPA de las diferentes localidades, personal de correo, etc. Puedes ver alguna foto pinchando aquí.
Restas con llevadas en segundo de primaria
En la clase de Mari Carmen han empezado a ver cómo se realizan las restas con llevadas ¡qué difíciles son! Pero, para todo en esta vida siempre hay trucos para hacerlo más fácil. Así pues., han utilizado la súper máquina de restas (y no es una calculadora). Si es que… ¡está todo inventado!
Nuestra máquina consiste en una plantilla plastificada donde el alumnado pone con rotulador las cifras de la resta que quieren realizar. Además, al lado de las unidades de la cifra de arriba tenemos un espacio gris para un tapón que sirve de cifra 1. Una vez que lo hemos utilizado, se “cae por las escaleras” y se suma a las decenas de la cifra de abajo. Así es más fácil acordarse de que “hay que devolver lo que se ha cogido prestado”.
Además, para poder hacerlas hemos utilizado una escalera de números que el personaje OIaf tiene que ir subiendo. De esta manera los niños van contando los saltitos que Olaf va subiendo.
Como recompensa por haber afianzado la mecánica de las restas con llevadas, realizaron un juego “Lanza y adivina” que se trata de un juego similar a la oca en el que en cada casilla tienen un enigma matemático para resolver.
“Las matemáticas tienen belleza y romance. El mundo de las matemáticas no es un lugar aburrido en el que estar. Es un lugar extraordinario; merece la pena pasar el tiempo allí” Marcus du Sautoy (profesor de matemáticas de la Universidad de Oxford).
Papa Noel llega al cole
El día 23 de diciembre llego Papa Noel al cole. Nos visito por las clases y nos dió chucherías. Nos hicimos una foto con él y nos pusimos un poco nerviosos. Pincha aquí
TEATRO NAVIDEÑO EN AGUILAR
Los niños y niñas de la clase de los pequeños de Aguilar, antes de irnos de vacaciones navideñas, fuimos al "aula joven" del pueblo para convertirnos en actores y actrices, allí representamos un pequeño teatro navideño que pudieron ver todos los niños del cole y las familias, si os lo perdisteis podéis ver lo bien que lo hicimos pinchando aquí y aquí.