- Detalles
- Escrito por Melinda Elisabeta Peter
- Categoría: Primaria
- Visto: 8
El pasado 11 de mayo, los alumnos del tercer ciclo de educación primaria del CRA Alhama tuvo el privilegio de disfrutar de una excursión a los Sotos del Ebro, en Alfaro. Para la ocasión, visitaron el Mirador de las Cigüeñas, donde recibieron información fundamental sobre la visa de esas preciosas aves migratorias. Han tenido ocasión de verlas en sus nidos acompañadas por sus crías, los cigoñinos. Después, los alumnos se deleitaron experimentando con el tacto, vista y oído, elementos de la naturaleza que se pueden encontrar en los Sotos del Ebro en el Centro de Interpretación situado en la misma localidad. La visita incluyó una sorpresa inesperada, puesto que los nidos de cigüeñas se podían ver de cerca mediante vigilancia por cámaras. La siguiente parte de la jornada, continuó con un paseo a la orilla del Ebro, donde se podían observar animales en su entorno natural, así como los cambios constantes del curso del rio.
- Detalles
- Escrito por Laura Gómez
- Categoría: Primaria
- Visto: 410
¡Hola chicas y chicos!
Para celebrar el Día del Libro os dejo un vídeo de la pequeña historia que corresponde al 23 de abril de un libro que se titula "366... y más historias de la Biblia".
Espero que os guste. ¡Un abrazo muy fuerte y Feliz día del Libro!
Para verlo pinchar aquí
- Detalles
- Escrito por Vanesa Malumbres
- Categoría: Primaria
- Visto: 296
Los grandes artistas de primero en Cervera nos han demostrado una vez más su gran poder creativo e ilusión por sorprender con sus creaciones. La habilidad demostrada en esta ocasión el arte abstracto de la pintura con hilo. Al interpretar las obras realizadas la imaginación manda y en esta clase, de imaginación estamos sobrados. Un aplauso para los artistas y pedir un poco de perdón a las familias por las posibles manchas de pintura en la ropa. Pincha aquí
- Detalles
- Escrito por Vanesa Malumbres
- Categoría: Primaria
- Visto: 322
Durante estos últimos recreos estamos intentando recuperar juegos de la niñez de nuestros profes, el primero la patada al bote. También hemos podido comprobar que depende del lugar su nombre cambia: "bote-bote"...siendo el mismo juego. lo importante pasarlo genial, que se nos ha dado de maravilla.Para ver las fotos pincha aquí
- Detalles
- Escrito por Eva Modrego
- Categoría: Primaria
- Visto: 327
Nos convertimos en jovenes poetas
En el cole durante unos días nos convertimos en poetas. En la clase de lengua y en plástica estuvimos trabajando las poesías.
Aprovechando que íbamos a celebrar la fiesta de la castañada decidimos hacer poesías a esta fruta tan otoñal y que a muchos de nosotros nos gustan tanto sobre todo asadas.
Leímos nuestras composiciones durante la fiesta y las hemos expuesto en clase para que todos las puedan ver, leer y disfrutar. Además hemos trabajado uno de los cuatro ejes que componen el proyecto "El camino de PiEFcitos".
- Detalles
- Escrito por Julia Modrego
- Categoría: Primaria
- Visto: 449
Buenas y frías tardes.
El alumnado de 2º y 3º de Educación Primaria del colegio de Aguilar ha colaborado en la realización de la pirámide de los alimentos, que nos ayuda a saber con qué frecuencia podemos comer cada alimento. Así, a través de su elaboración, los niños y niñas reflexionaban sobre la abundancia o la escasez de diversos alimentos en cada una de las comidas diarias. Y... analizando la situación, creo que los alimentos de la cúspide están muy, muy presentes en la vida del alumnado.
Además, en el mismo mural de la pirámide, los estudiantes han incorporado el "semáforo nutricional" o NutriScore, una futura etiqueta alimentaria que, gracias a su sistema de letras y colores, nos ayudará a saber en qué grado un alimento es saludable o no.
Si pincháis aquí, podréis ver el buen trabajo conjunto de 2º y 3º.
¡Que paséis un buen fin de semana!
- Detalles
- Categoría: Primaria
- Visto: 420
Los alumnos de Aguilar hemos dado un paseo por nuestro pequeño Sistema Solar. Ahora conocemos un montón de cosas sobre su estrella el Sol, sus ocho planetas y algunos de sus satélites más conocidos, así como de los cometas, asteroides y meteoritos. Para ello, nos pusimos manos a la obra y realizamos tres maquetas con diferentes materiales. Una de ellas nos la hemos comido ya... Pero tranquilos, antes hicimos fotos para que disfrutéis con nosotros del resultado. En breve las colgaremos. ¡Estad muy atentos!