Hola a tod@s
Como este año estrenamos nueva ley educativa, la LOMLOE, los alumnos de 3º de E.P. contamos con una asignatura nueva: “Proyectos de Libre Disposición”. En nuestro colegio hemos decidido seguir la línea del PIE “Tirar de la lengua”, en el que estamos inmersos, como eje transversal en esta asignatura.
Desde esta asignatura y como propósito de trabajar la competencia lingüística y la competencia en conciencia y expresiones culturales, hemos escrito una carta.
Para ello seguimos una serie de pasos. En primer lugar, tuvimos que decidir a quién se la queríamos mandar, ya fuera un amigo o un miembro de nuestra familia.
Después, aprendimos las partes que tiene una carta, como el destinatario, el remitente, el sello, la dirección y los códigos postales.
Una vez aclarados estos aspectos, llegó la hora de recopilar la información necesaria para poder enviar la carta, es decir, los nombres y apellidos y la dirección de remitentes y destinatarios.
Seguidamente, hicimos un boceto de la carta en sucio que posteriormente se pasó a limpio y se introdujo en el sobre.
Para la mayoría de nosotros era algo que nunca habíamos hecho, y es importante no perder costumbre de mandarnos cartas.
El día que visitamos la oficina de Correos, Alicia nos enseñó el funcionamiento y todo lo que hacen: pesamos las cartas para ver qué sello les correspondía, vimos donde se almacenan y como se colocan, aprendimos lo que son los apartados de correos, incluso pudimos ver una actuación en directo de una carta certificada cuando vino una clienta. Por último, colocamos los sellos y enviamos nuestras cartas.
¡Gracias por todo, Alicia!
Os dejamos algunas fotos (click en la imagen)
