- Detalles
- Escrito por Cristina Ortega
- Categoría: Educación Física
- Visto: 14
El Día de la Educación Física en la Calle 2023, se celebró el día 26 de abril y la temática de este año se centró en la movilidad activa y la importancia de fomentar los medios de transporte sostenibles y saludables, bajo el lema "Fomentando la movilidad activa con +EF". Durante la jornadas llevadas a cabo en el área de Educación Física en el CRA Alhama, se realizaron diferentes actividades deportivas y educativas para concienciar sobre la movilidad activa y sus beneficios para la salud y el medio ambiente.
- Detalles
- Escrito por Cristina Ortega
- Categoría: Educación Física
- Visto: 14
Este año hemos celebrado en el CRA Alhama, en la localidad de Valverde, el Día Mundial de la Bici. Hemos salido por diferentes caminos cercanos al colegio, sumando kilómetros saludables para el proyecto "El camino de PiEFcitos" y hemos contribuido a diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Recordad que podéis visitar nuestras rutas en bici para poder disfrutar en familia y descubrir nuestro entorno más cercano a través de todas las rutas que vamos subiendo a Wikiloc.
Para más información, pincha aquí.
- Detalles
- Escrito por Cristina Ortega
- Categoría: Educación Física
- Visto: 13
- Detalles
- Escrito por Cristina Ortega
- Categoría: Educación Física
- Visto: 64
- Detalles
- Escrito por Ricardo Solana
- Categoría: Educación Física
- Visto: 31
Los alumnos de sexto de Aguilar nos hemos preparado para el desfile de carnaval. Para ello hemos elaborado nuestros propios disfraces y nuestros propios instrumentos de percusión. Finalmente, realizamos una coreografía con patines como desfile carnavalesco antes de salir paseando por el pueblo. Nos visitaron algunos de nuestros familiares y nuestros compañeros medianos actuaron como animadores al ritmo de Safri Duo. Para mirar las fotos pincha aquí y para ver el video del baile con patines pincha aquí.
- Detalles
- Escrito por Cristina Ortega
- Categoría: Educación Física
- Visto: 63
- Detalles
- Escrito por Ricardo Solana
- Categoría: Educación Física
- Visto: 43
En Aguilar, el profesor Richi nos preguntó a los más pequeños del cole "¿Habrá juegos de nuestros alumnos mayores que nosotros podamos hacer y sentirnos como ellos?".
Al principio no sabíamos cuales podían ser y mencionamos deportes como fútbol y baloncesto. Descubrimos que hay infinidad de juegos en los que sentirnos igual que los mayores y hemos aprendido en educación física que además de la psicomotricidad y la lateralidad existen lo que desde ahora llamamos "juegos tradicionales".
Nos cuesta entenderlo un poquito y podéis descubrir qué significa pinchando aquí, pero os aseguramos una cosa. Nos hemos sentido como si fuéramos más mayores, pues estos juegos los podemos practicar todos. Además, nuestros papás, mamás, abuelos y abuelas ya los practicaban cuando iban al cole.
Si quieres ver cómo hemos disfrutado mira estas fotos.
¡Hasta la próxima queridos lectores!