OPERACIÓN CALCETINES DESPAREJADOS
Hoy, 21 de marzo, es el día internacional del Síndrome de Down. Por ello, queremos compartir con vosotros esta iniciativa tan buena. Solo tienes que ponerte un par de calcetines desparejados, hacerte una foto y subirla a tus redes con el hashtag #CalcetinesDesparejados. Se trata de una acción simbólica pero primordial, ya que consiste en aceptar la diferencia, y hacer que todas las personas sean finalmente más visibles en la sociedad.
¡Nuestros calcetines serán diferentes hoy y sin embargo cumplirán exactamente la misma función!
"La vida no se mide en cromosomas sino, en cómo-somos"
UNA IMPORTANTE VISITA.
El viernes 18 de marzo recibimos la honorable visita de Concha Andreu, la presidenta de nuestra comunidad autónoma y Pedro Uruñuela, el consejero de Educación. También los acompañó Alberto Abad, el subdirector general de Innovación Educativa.
Quisieron conocer nuestro colegio e hicieron un hueco en su apretada agenda. Agradecimos su visita e interés por nuestro centro y les hablamos de nuestras principales necesidades, proyectos educativos en los que estamos inmersos, actividades etc.
Los alumnos de Valverde les mostraron un relato sobre la historia de su localidad, utilizando un kamishibay y les obsequiaron con un marcapáginas de su propia elaboración. ¡Les encantó!
Ellos hicieron un regalo a Nicole, una alumna de segundo que cumplía ese día ocho años ¡Vaya sorpresa!
Los mayores seguían con mucha curiosidad a las personalidades visitantes ¡y no pararon hasta hacerse una foto con ellos...!
El claustro de profesores elaboró un listado de todas aquellas necesidades que consideramos importantes y se las entregamos en carta, a la presidenta y al consejero. Nos aseguraron que las tendrían en cuenta. Así lo esperamos.
¡Fue un día especial y agradable! Aquí podéis ver algunas fotos.
¿En qué trabajan las personas? Aguilar del río Alhama
En las últimas semanas, el grupo de medianos de Aguilar del río Alhama hemos estado trabajando en un proyecto que aunaba varias asignaturas.
Mientras que en Ciencias Sociales veíamos los diferentes trabajos que desarrollamos en la sociedad y sus sectores de producción, en plástica nos dedicamos a observarlo de un modo divertido y práctico.
Para ello, en grupos diferentes nos organizamos para traer materiales que ya no utilizamos en casa y diseñamos el borrador de lo que sería nuestra maqueta de una ciudad. En ella, debíamos incluir diferentes edificios e infraestructuras pertenecientes a los tres sectores de producción. Una vez acabada, la mostramos a nuestros compañeros y explicamos el por qué de cada construcción y cómo habíamos organizado el proceso ¡Quedaron fantásticas! ¿Quieres verlas? Pincha aquí
TODOS SOMOS DIFERENTES, TODOS SOMOS INCREIBLES
El fenómeno de la diversidad en el aula brinda la oportunidad de inculcar a los niños en edad escolar, unos pensamientos acerca de la diversidad donde se acepte como algo que brinde valor a la sociedad. En el aula de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje, queremos fomentar el respeto por la dignidad humana, siendo el primer paso: reconocer y aceptar las diferencias existentes entre cada uno de nosotros, con el lema:
"TODOS SOMOS DIFERENTES, TODOS SOMOS INCREÍBLES"
Nuestro cuaderno de campo
Nuestras chicas y chicos de tercero siguen practicando para ser unos grandes reporteros de televisión. En esta ocasión explicamos nuestros cuadernos de campo en unos vídeos muy bien elaborados. Pinchad aquí para ver el futuro de TV RIOJA.
El respeto genera más respeto
Los alumnos de 5º y 6º de Aguilar del Río Alhama han realizado un trabajo sobre el respeto como tema central.
El objetivo de este trabajo era reforzar la convivencia dentro del grupo y establecer unas series de normas que debían ser respetadas y cumplidas para el buen funcionamiento de la clase a lo largo de todo el curso.
Los alumnos han realizado diferentes trabajos muy originales: murales, un buzón del respeto, carteles informativos, etc.
DÍA DE LA MUJER 6º CERVERA
Los alumnos y alumna de 6º han tenido el gusto de descubrir como las mujeres a lo largo de la historia han contribuido con sus inventos a mejorar la vida de todos.
Iker García nos explica como Florence Parpart inventó el frigorífico.
Leo ha descubierto que Beulah Louise Henry desarrolló más de 100 inventos como la muñeca articulada, la máquina de coser y la máquina de escribir etc.
Iker Jiménez nos ha transmitido como Josephine Garis Cochrane creó el lavavajillas.
Óscar nos ha relatado quien inventó los intermitentes y las luces de freno de los coches: Florence Lawrence. También contribuyó a hacer mejores los automóviles Mary Anderson inventando el parabrisas, Maite nos lo ha contado.
Bruno nos ha informado sobre la inventora de la silla portabebés: Ann Moore.
Como podéis observar son inventos muy importantes que utilizamos muy a menudo en nuestra vida diaria.
¡Un fuerte aplauso para todas ellas! Es lo que merecen y todo nuestro aprecio y admiración ¡¡¡¡¡Gracias!!!!!