EMPEZAMOS LA ESCUELA DEL GARABATO EN PRIMERO Y TERCERO.
Como ya leísteis en otro artículo, estamos trabajando la vertiente creativa y artística de nuestros alumnos y alumnas. Ellos están encantados y disfrutan mucho de este proyecto. para ver nuestros progresos haz click en el siguiente enlace.
El proyecto "El camino de PiEFcitos", en el periódico "El País"
¡¡El domingo nos levantamos con una gran noticia que queremos compartir con vosotr@s!!
Gracias a Rodrigo J. García, el proyecto de "El camino de PiEFcitos" en el que participa el CRA Alhama, salió publicado en su blog educativo en "El País": Actividad física y hábitos saludables, los valores de la educación física.
Seguimos amplificando el mensaje para llegar a más lugares, a más centros y poder seguir aumentando el número de agentes del cambio para combatir contra la obesidad infantil.
ESCUELA DEL GARABATO
EL CRA Alhama fue seleccionado el pasado febrero para formar parte de "La Escuela del Garabato". Es un proyecto creado por el ilustrador Martín López Lam que parte de la expresión básica del dibujo como vía para comprender el mundo que nos rodea. Pretende despertar y/o mantener la imaginación del estudiante, dejándole encontrar su propia manera de dibujar y estimulando la colaboración con otros. Y está pensado para alumnos desde Educación Infantil hasta Educación secuendaria obligatoria. El proyecto se compone de un Kit con los materiales básicos así como una guía-recurso diseñada por el artista. De forma paralela, las docentes participantes recibimos una formación digital con el artista durante un trimestre.
Es un Proyecto colaborativo de varios organismos entre los que se encuentra la Dirección General de Innovación Educativa de La Rioja y la Red Planea, entre otros.
CONSEJOS SALUDABLES
CONSEJOS SALUDABLES
Seguir un patrón de dieta mediterráneo es muy recomendable ya que, además de proporcionarnos una dieta apetitosa y adaptada a nuestras costumbres, nos ayuda a mantenernos sanos y a prevenir el desarrollo de numerosas enfermedades crónicas típicas de nuestro tiempo (como la diabetes, la obesidad, enfermedades cardiovasculares o algunos tipos de cáncer).
• Tomar alimentos ricos en fibra, minerales y antioxidantes:
- Tome al menos tres piezas de fruta al día, preferentemente de temporada y un puñado de frutos secos crudos (nueces, almendras…) 3 a 7 veces por semana; evite los frutos secos procesados por que pueden perder sus propiedades y/o o les pueden añadir grasas no saludables.
- Incorpora diariamente a tu dieta cereales y derivados preferentemente integrales (pan, arroz, pasta…).
- Come legumbres entre dos y cuatro veces por semana.
- Toma verduras y hortalizas al menos dos veces al día. Una de las tomas que sean crudas (ensaladas generalmente).
• Usa preferentemente aceite de oliva virgen tanto para cocinar como para condimentar ensaladas. Disminuya en su dieta el consumo de grasas animales (como mantequilla, tocino, bollería industrial, carnes grasas, embutidos, quesos, bacon, natas…)
• Come más pescado que carne (a igualdad de peso tiene menos calorías que la carne y aportan grasas más saludables). Se recomiendan de dos a cuatro raciones de pescado a la semana.
• Reduce las carnes rojas (como ternera, cerdo, caza) y embutidos. Tómelas como máximo 2 veces por semana. Dentro de las carnes elija las que menos grasa tengan, como la de ave sin piel o conejo (en total 2-3 veces semana).
• Evite el consumo de alimentos elaborados con aceites vegetales hidrogenados o grasas vegetales (de palma o coco) y/o animales. Suelen estar presentes en margarinas comerciales y numerosos productos de bollería industrial como galletas, alimentos de comida rápida “comida basura”, precocinados, aperitivos salados).
• Los huevos son un magnífico alimento. Tomar de tres a siete huevos enteros por semana no le acarreará ningún problema.
• Evita alimentos y bebidas a los que durante la fabricación y procesamiento se les ha añadido azúcares, especialmente refrescos.
• Evita tomar alimentos ultraprocesados (añaden, con mucha frecuencia, demasiada sal, azúcares y grasa no saludable).
• Se recomienda ingerir dos raciones diarias de lácteos (una ración equivale a un vaso de leche, dos yogures; 40-60 g de queso curado ó 80-125 g de queso fresco). En periodos de crecimiento y mujeres embarazadas, lactantes y menopáusicas es aconsejable tomar una ración más. Puede ser entera. No obstante, si está obeso o con sobrepeso, su colesterol es elevado o toma más de medio litro al día, se recomienda tomarla desnatada o semidesnatada. El consumo de yogures y/o leches fermentadas es una forma muy saludable de tomar lácteos.
• Utiliza sal yodada en sus platos. Se recomienda echar poca sal a las comidas y evitar los productos enlatados, embutidos y precocinados por su alto contenido en sal. Para dar más sabor a sus platos, puede utilizar hierbas aromáticas tales como tomillo, perejil, orégano, estragón, pimentón, comino etc.
• Haga ejercicio diariamente. El ejercicio continuado, adaptado a su condición física y edad, previene la aparición de enfermedades crónicas y mejora su salud mental. Utilizar los sistemas públicos de transporte en vez del coche, ir a los sitios andando, salir a caminar una hora diaria, montar en bici, subir las escaleras, cortar el césped, ayudar a las tareas domésticas, pasear al perro, bailar … o aficionarse a cualquier deporte, son algunas de las maneras de introducir el ejercicio en su vida cotidiana. Si lo combina con ejercicios de fuerza el efecto es aún mejor para la salud.
TANGRAM
TANGRAM
- ¿Conoces el juego del Tangram?
- Es un rompecabezas muy antiguo y de origen chino. Dicen que tiene más de dos mil años y todavía se juega con él.
- Existen varios tipos de Tangram, el más conocido es el Tangram clásico
- Consta de 7 piezas.
- Con el Tangram se pueden hacer muchas figuras.
- En la imagen puedes ver algunas posibilidades pero hay muchísimas más.(Las encontrarás en Internet)
- El objetivo es construir una figuras pero en cada una has de:
- usar las 7 piezas
- y no superponer ninguna.
- .
¡Te animas a jugar!
Dibujo colaborativo
Los alumnos de infantil de Valverde estamos trabajando este segundo trimestre el proyecto "Los Castillos". Por eso hemos decidido crear a nuestros reyes a través de un dibujo colaborativo. Se trata de dibujar, en este caso reyes, entre todos. Se colocan en un círculo y van dibujando un círculo como cabeza, rotan y dibujarán los ojos, rotan y dibujaran la boca... y así sucesivamente irán dibujando hasta completarlo. Pincha en el enlace para ver el resultado.
Cine de animación y stop motion. Aguilar del río Alhama
En la asignatura de plástica del grupo de mayores de Aguilar del río Alhama, estamos trabajando el cine de animación como hilo conductor de la asignatura este trimestre.
Por ello, hemos trabajado los diferentes tipos dentro de este género, observando además las distintas técnicas artísticas que se utilizan en él. Como colofón, creamos una historia colaborativa para la que estamos preparando algunos atrezos.
En las próximas publicaciones nos sumergiremos más profundamente en la producción de lo que será nuestra mini película ¿Te lo vas a perder?