- Detalles
- Escrito por Mercedes Garijo
- Categoría: Segundo ciclo
- Visto: 38
Los super-alumnos de cuarto, vamos a intentar mejorar nuestra agilidad mental y hemos pensado en una buena propuesta: Los cubos de Rubik.
Hoy nos ha tocado la parte más fácil... hacer una de sus caras, pero vamos a intentar superarnos día a día. Para ello, os dejo un vídeo de un amigo nuestro que nos enseña sus habilidades para poder mejorar.
- Detalles
- Escrito por Rosa Moreno
- Categoría: Segundo ciclo
- Visto: 97
Buenos días chicos lo último que vimos en Lengua fueron las frases hechas, para que no se olviden os voy a colgar unas imágenes, vídeos y ejercicios.
Empezamos:
1º Un vídeo para comenzar:
2º Unas imágenes explicativas:
Leer e intentar aprender alguna que os guste.
3º Actividades online:
Del cuerpo humano
De los animales:
De colores:
Vuestro profe está sin blanca.
En general (se pueden pasar las páginas de juego).
- Detalles
- Escrito por Lorena Marco
- Categoría: Segundo ciclo
- Visto: 71
NUESTRA REVISTA
En el cole, en la clase le Lengua, tuvimos que aprender a redactar una noticia en 2º de Primaria y como nos costaba un poquito, decidimos que sería una buena idea que nos ayudasen a hacerlo nuestros compañeros un año mas mayores. De ese modo, trabajando juntos la tarea de inventarnos noticias fue mas divertida y además resulto mas fácil.
El resultado no fue nada malo. Aquí os dejamos algunas fotos de como lo hicimos y el resultado.
Después nos lo iremos llevando a casa para disfrutar de nuestro trabajo y compartir el resultado con nuestras familias.
https://photos.app.goo.gl/Wq5ieDnz7BRLu1y36
- Detalles
- Escrito por Rosa Moreno
- Categoría: Segundo ciclo
- Visto: 83
En cuarto estamos estudiando los sentidos y ya que somos unos artistas hemos pensado...¿Cómo aprenderlo? Pues una manualidad.
Y ES QUE EN CUARTO TENEMOS UNOS...OJAZOS
- Detalles
- Escrito por Rosa Moreno
- Categoría: Segundo ciclo
- Visto: 102
Este curso estamos apostando fuerte en nuestro colegio por las tecnologías, dentro de los proyectos de innovación educativa estamos disfrutando con distintos elementos: panel interactivo, tablets, bluebot....y esta semana nos han prestado unos pequeños robots para que aprendamos a programarlos y como funcionan. En nuestro colegio no queremos quedarnos atrás con la tecnología y nos formamos para ello. Lo pasamos genial, lástima que los hayamos disfrutado por un periodo tan corto de tiempo.
Solo podemos decir gracias profe Cristina por traerlos y gracias al Gobierno de La Rioja por darnos esta oportunidad. Si queréis verlo pinchad aquí.
- Detalles
- Escrito por Julia Modrego Hernández
- Categoría: Segundo ciclo
- Visto: 102
Ya viene los Reyes Magos y con ellos el tradicional roscón de Reyes. Cómo en el CRA Alhama nos hemos portado muy bien, lo de los regalos lo tenemos asegurado. Desde el centro siempre instamos a mayores y pequeños a llevar una vida saludable promoviendo el deporte y la alimentación sana. Comer un poquito de roscón está dentro de nuestra dieta saludable, pero para no sucumbir a más tentaciones dulces; desde el cole os proponemos una alternativa o complemento delicioso más ligero que seguro que os resulta muy divertida. En los últimos días antes de las vacaciones de Navidad, los alumnos de 2º de E.P. de Cervera hicimos un postre navideño a base de fruta variada que podéis poner en práctica fácilmente en casa estos días. Consiste en hacer un árbol navideño a base de frutas de distintos colores.
Solo necesitáis:
- Un cono de poliespan de unos 30 cm.
- 4 o 5 kiwis.
- 3 o 4 rodajas de piña.
- Melocotón en almivar .
- Un racimo de uva.
- 5 o 6 fresas.
- Palillos mondadientes.
Para su elaboración, primero hay que hincar los palillos en el cono, de abajo a arriba. Después vamos cortando la fruta en trocitos. Una vez cortada toda la fruta la vamos hincando en los palillos tapando así el cono. Empezaremos con los trozos de kiwi, simulando el verde de las hojas del árbol. Luego seguiremos con las uvas que también son verdes. Por último iremos colocando la piña, las fresas y el melocotón, simulando los colores de las bolas de Navidad que adornan el árbol. Como toque final, nosotros le pusimos una estrella de goma eva de purpurina en la punta del árbol.
Cómo veis es fácil, así que ahora ánimo y a intentarlo y seguro que triunfáis en casa con este postre tan sano.
Pincha aquí para ver lo bien que nos quedó nuestro árbol de frutas.
- Detalles
- Escrito por Rosa Moreno
- Categoría: Segundo ciclo
- Visto: 104
Con la llegada del otoño, nuestro colegio aparece rodeado de hojas y bonitos colores. Como siempre todo es una buena excusa para pasarlo bien, jugar y reírnos un buen rato. En esta ocasión hemos decidido jugar con las hojas caídas de los árboles, las reglas del juego bien claras: No se pude lanzar hojas a la cara, hay que cambiar de compañero cada vez que se lance y sobre todo....hay que pasarlo muy bien.
Si quieres verlo PINCHA AQUÍ