San Antón Cervera 2023.
¡Qué ganas teníamos de celebrar San Antón! Después de dos años sin poder hacerlo.
Llegó el día de las hogueras y a pesar del mal pronóstico atmosférico: lluvia, nieve, viento... el tiempo respetó nuestro momento de celebración. Disfrutamos un montón al calor del fuego y degustando los bocadillos de choricina y ¡todo salió genial!
Tuvimos la gran ayuda de nuestros compañeros D. Román, D. Félix y D. Miguel, que afortunadamente siempre nos acompañan en este día. Ellos son unos verdaderos expertos en hacer hogueras y asar choricina.
Chiquillos y chiquillas, maestros y maestras ¡lo pasamos genial! Pincha aquí para ver fotos.
REPORTERO DE SEXTO
Desde hace ya tres años, en clase de sexto de Cervera hemos sido los reporteros dicharacheros más intrépidos del mundo. Vamos recopilando noticias, las redactamos siguiendo un guion y posteriormente las contamos a todos los compañeros. Se trata de una forma diferente de trabajar las destrezas orales y escritas.
En este curso hemos querido darle una vuelta de tuerca a este proyecto y aventurarnos a realizar nuestro particular telediario con todas las noticias que recopilamos a lo largo de la semana. De esta forma, todos los lunes, a la vez que contamos las noticias, las grabamos y hacemos una emisión del telediario en directo y que también podemos visionar posteriormente a través de nuestro canal de Youtube.
Os presentamos nuestra primera edición. Sabemos que no esta perfecta, porque es la primera vez que lo hemos hecho, pero... apostamos a que en unas pocas semanas nos saldrá perfecto.
Podéis ver el video pinchando sobre la imagen
DÍA DE LA PAZ EN CERVERA
Otro año más, hemos celebrado en Cervera el día de la Paz y la no violencia. Hemos estado trabajando entre todos para realizar unas manos estupendas con un mensaje de paz cada una, de diferentes tamaños y color de piel, simbolizando así que todos somos iguales y a la vez diferentes, y por supuesto, que tenemos que disfrutar de las mismas oportunidades y derechos.
Entre todo el colegio elaboramos un cartel enorme en el que fuimos colocando todas las manos, los alumnos de 6º leyeron un manifiesto y todos juntos cantamos la canción "Vivan las manos de colores".
Podéis ver el video si pincháis sobre la imagen:
Si además también queréis ver un montón de fotos, podéis pinchar sobre...
JORNADAS SOBRE EDUCACIÓN EN LA ESCUELA RURAL
Desde el CRIE ( Centro Riojano de Innovación Educativa), se ha elegido a la localidad de Cervera del río Alhama como sede para las segundas "Jornadas de Educación en la Escuela Rural". Tanto desde el SIES ( Sección del Instituto de Enseñanza Secundaria Gonzalo de Berceo) como por parte del CRA, haremos todo lo posible porque estas jornadas den la visibilidad que tanto necesita nuestro pueblo. A dichas ponencias están invitados diferentes profesionales de muy diversos ámbitos: alcaldía, padres, profesores, alumnos... Esperamos y deseamos que, con la labor conjunta de todos los que de una u otra forma vamos a participar en dichas ponencias, quede muy bien reflejado todo el trabajo y buen hacer que existe en la escuela rural.
Podéis ver la información de manera más detallada pinchando sobre cada imagen.
San Antón 2023 en Valverde
Seguro que todos hemos escuchado algún refrán relacionado con nuestro santoral. Por estas fechas hay varios que nos hablan del tiempo y de las tradiciones que seguimos manteniendo y transmitiendo de generación en generación.
El pasado lunes 16 de enero, celebramos en Valverde la festividad de San Antón (17 de enero), conocido por todos como "El patrón de los animales" y para ello, con la ayuda de papás y mamás, disfrutamos de la tradicional hoguera en la que pudimos, además de calentarnos, preparar un rico almuerzo con chistorra, chuletillas, panceta y salchichas.
¡Qué bien lo pasamos!
UNA NAVIDAD LLENA DE ACTIVIDADES
Los últimos días de clase en el 2022 estuvieron cargados de actividades muy motivadoras y que entusiasmaron a los niños con la ilusión de la Navidad. En esos días, echamos la cara a los Reyes Magos, realizamos la jornada de convivencia de todas las localidades del CRA, hicimos manualidades, vimos una obra de teatro, cantamos villancicos, tuvimos la visita de Papá Noel y disfrutamos de un rico chocolate. ¿Se puede pedir algo más? Gracias a todas las personas que los hicieron posible como el AMPA de las diferentes localidades, personal de correo, etc. Puedes ver alguna foto pinchando aquí.
Restas con llevadas en segundo de primaria
En la clase de Mari Carmen han empezado a ver cómo se realizan las restas con llevadas ¡qué difíciles son! Pero, para todo en esta vida siempre hay trucos para hacerlo más fácil. Así pues., han utilizado la súper máquina de restas (y no es una calculadora). Si es que… ¡está todo inventado!
Nuestra máquina consiste en una plantilla plastificada donde el alumnado pone con rotulador las cifras de la resta que quieren realizar. Además, al lado de las unidades de la cifra de arriba tenemos un espacio gris para un tapón que sirve de cifra 1. Una vez que lo hemos utilizado, se “cae por las escaleras” y se suma a las decenas de la cifra de abajo. Así es más fácil acordarse de que “hay que devolver lo que se ha cogido prestado”.
Además, para poder hacerlas hemos utilizado una escalera de números que el personaje OIaf tiene que ir subiendo. De esta manera los niños van contando los saltitos que Olaf va subiendo.
Como recompensa por haber afianzado la mecánica de las restas con llevadas, realizaron un juego “Lanza y adivina” que se trata de un juego similar a la oca en el que en cada casilla tienen un enigma matemático para resolver.
“Las matemáticas tienen belleza y romance. El mundo de las matemáticas no es un lugar aburrido en el que estar. Es un lugar extraordinario; merece la pena pasar el tiempo allí” Marcus du Sautoy (profesor de matemáticas de la Universidad de Oxford).