DON QUIJOTE Y LA ABEJITA
Seguramente Don Quijote hubiese pensado que nuestra abejita es un ser extraño contra el que tenía que luchar, pero en nuestra clase de cuarto de Cervera, nos hemos encargado de dejar bien claras todas las cuestiones.
Todos los niños han leído una versión adaptada de la obra de Miguel de Cervantes y como el vocabulario y las ilustraciones eran muy bonitas, a todos les ha gustado un montón ese libro.
Cuando todos habían terminado de leerlo, hicimos una puesta en común en grupos cooperativos (manteniendo las distancias) con el fin de analizar en mayor profundidad toda la historia de Don Quijote. Se trataba de buscar la respuesta a una serie de preguntas relacionadas con el libro y de esa manera poder dar las instrucciones a la abejita. Realmente nos lo pasamos genial y aprendimos muchísimo.
Podéis ver todas las fotos pinchando sobre la imagen
ASÍ ES LA VIDA
Y como ya va siendo una costumbre en nuestra clase, todos los miércoles recibimos la visita de la Señorita Laura para contarnos una historia con mensaje oculto. Esta semana toca pensar en aquellas cosas que no se pueden cambiar, en las que por mucho que nos empeñemos no está en nuestras manos el poder modificarlas.
Seguramente, cuando las cosas no salen como quisiéramos, es porque se nos está invitando a hacer nuevos descubrimientos. Cada día se estrena cada vida. íY no nos la podemos perder! "Así es la vida"
Podéis ver el video pinchando sobre la imagen
PIE Aprender Leyendo: Aprendemos cosas sobre Egipto.
El jueves 18 de febrero celebramos carnaval. Nos disfrazamos de egipcios, realizando nosotros mismos el disfraz en clase. Aprovechamos para conocer cosas sobre Egipto. En los días previos y en ese mismo día, leímos varios libros sobre la cultura Egipcia y vimos también varios vídeos sobre el tema. A los alumnos les gustó mucho y les despertó mucha curiosidad esta civilización tan particular. Sobretodo el tema de los faraones y sus momias.
LA HISTORIA DE LA PREHISTORIA
Una de las mejores formas de aprender historia es viviéndola, y no hay mejor manera para ello que representar hechos históricos a través de pequeñas obras de teatro o dramatizaciones. Eso mismo hemos hecho. Con la ayuda de la Teacher Isabel, montamos un decorado muy chulo y con nuestras palabras contamos lo que ocurrió en una etapa de la historia llamada prehistoria. La verdad es que nos ha quedado chulísimo y hemos aprendido mucho.
Para poder ver el video tienes que pinchar sobre la imagen.
Dia de la paz 5 años Cervera
El jueves 26 de Enero celebramos en el colegio el día de la Paz, para ello hicimos con unos rollos de papel el soporte para pegar una nube, pintamos con pintura de dedos azul el rollo de papel, recortamos una nube en cartulina y la pegamos al rollo.
Luego nos han dado unas tiras de colores en las cuales pusimos cuáles eran nuestros deseos para la paz, después le pusimos un hilo para llevarlo a casa y colgarlo en nuestro sitio preferido.
Después hicimos unas tiras de cartulina grandes de colores, para escribir también nuestros deseos y pegarlos en la nube grande que hemos colocado en nuestro pasillo.
Hemos aprendido mucho de estos deseos y hemos disfrutado mucho lo que hemos hecho.
LA PREHISTORIA
Este año el tema elegido para nuestros disfraces de carnaval fueron las diferentes etapas históricas. A nuestro grupo de cuarto nos correspondió la etapa de la Prehistoria.
Para poder estar bien ambientados nos preparamos nuestros disfraces con toda clase de detalles: Traje de hombre prehistórico, cachiporra, colgantes de huesos de animales, etc. La verdad es que nos quedó muy bonito y nos lo pasamos genial. Si pincháis sobre la imagen podréis ver todas las fotos de ese día.
LENGUA DE SIGNOS
Las personas tenemos cinco sentidos y todos son necesarios para nuestro funcionamiento. Si alguno de ellos falla, debemos poner todos los medios para superar esa carencia.
Eso sucede con las personas sordas. Debido a su discapacidad son incapaces de poder expresarse oralmente y ese lenguaje oral se sustituye por un lenguaje de signos.
Nuestra querida Señorita Marta, especialista en logopedia y Audición y Lenguaje, nos puso al corriente de ese mundo maravilloso de los signos, de los gestos necesarios para expresarse y aprendimos no sólo a decir nuestro nombre con lengua de signos, sino también un montón de palabras que nos servirán para comunicarnos con personas sordas.
Os dejo un montón de fotos que demuestran lo mucho que hemos aprendido. Tan solo tenéis que pinchar sobre la imagen.